Curso: Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Control (Online)


Categoría: Seguridad y Salud en el Trabajo

PRESENTACIÓN

La Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Control (IPERC), hoy por hoy, se ha convertido en una herramienta de gran valor para conocer la situación de una empresa con respecto a la seguridad y salud de sus trabajadores.

Por tal motivo, la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, la considera una actividad preventiva, de ejecución obligatoria por todas las empresas, sean públicas, privadas o instituciones armadas, independientemente de su actividad productiva o su tamaño.

Pero, además de constituir una obligación legal, de la que derivan responsabilidades relativas a la seguridad y salud de los trabajadores, la IPERC forma también parte del ciclo de mejora continua que cualquier empresa debe aplicar en su gestión.

La Ley 29783, en varios de sus aspectos aplicativos, convoca la participación obligatoria de los trabajadores, y es que, la experiencia del trabajador es invalorable. ¿Quién mejor que ellos podría identificar los peligros, evaluar los riesgos y sugerir y/o proponer medidas de control efectivas, además de asumir su grado de solidaridad con los demás miembros de la organización?

Ahora bien, los riesgos de seguridad extremadamente graves y/o mortales, que se identifican en las empresas, marcan la necesidad de mejorar las competencias de sus colaboradores, sean éstos, ejecutivos, funcionarios, profesionales, técnicos o trabajadores en general.

¿PARA QUÉ TE SERVIRÁ ESTE CURSO?

Como profesionales, creemos que la diferencia entre el éxito y el fracaso profesional, no está solo en capacitarse y aprender teoría, sino en aplicar lo aprendido.

Por ello, el objetivo general del curso es dotar a los participantes de los conocimientos, habilidades y competencias para que puedan realizar los procesos de Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Control de los mismos, en forma óptima.

Además los objetivos específicos del curso son:

Que el participante, al finalizar el mismo esté en la capacidad de:

- Identificar los aspectos fundamentales de la IPERC.

- Clasificar y distinguir los riesgos laborales.

- Aplicar los controles respectivos.

¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO ESTE CURSO?

El Curso Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Control está dirigido a personas y profesionales con conocimientos básicos de seguridad y salud en el trabajo, interesados en desarrollar sus capacidades para introducirse en las IPERC en sus organizaciones.

El Curso Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Control no está dirigido a personas que ya tengan conocimientos intermedios o avanzados de IPERC.

CERTIFICACIÓN

Los participantes que cumplan con los requisitos académicos y administrativos del Curso, recibirán, a la finalización del mismo, el Certificado de Aprobación del Curso Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Control, expedido por la Sociedad de Gestión de Calidad del Perú (*).

(*) Para aquellos participantes que aprueben el examen correspondiente, debiendo superarlo, como mínimo, con un 70% de la calificación total. Los participantes que no aprueben el examen, recibirán un Certificado de Participación a nombre de la Sociedad de Gestión de Calidad del Perú.

¿Cómo certificarse?

Es simple:

1) Vea todas las sesiones en video.

2) Realice todas las actividades.

3) Apruebe el Examen de Certificación.

¿EN QUÉ CONSISTE EL CURSO?

El curso "Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Control", está estructurado en dieciseis sesiones. A continuación detallamos el contenido del curso:

SESIÓN 1: Legislación asociada a la IPERC.

SESIÓN 2: Conceptos básicos de IPERC.

SESIÓN 3: Procesos para una IPERC.

SESIÓN 4: Herramientas para una IPERC.

SESIÓN 5: Identificación de desviaciones y formas de contacto de los factores de riesgo de seguridad.

SESIÓN 6: Identificación de riesgos higiénicos.

SESIÓN 7: Evaluación de riesgos higiénicos.

SESIÓN 8: Control de riesgos higiénicos.

SESIÓN 9: Introducción al concepto de ergonomía.

SESIÓN 10: Identificación y evaluación de carga física de trabajo.

SESIÓN 11: Identificación y evaluación de disconfort ambiental de trabajo.

SESIÓN 12: Control de riesgos ergonómicos.

SESIÓN 13: Introducción a riesgos psicosociales.

SESIÓN 14: Identificación de riesgos psicosociales.

SESIÓN 15: Evaluación de riesgos psicosociales.

SESIÓN 16: Interpretación y buenas prácticas en riesgos pscicociales.

¿CÓMO FUNCIONA EL CURSO?

El curso "Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Control" se realiza en modalidad online, la cual consta de los siguientes componentes:

SESIONES SEMANALES

Cada semana vas tener acceso a dos sesiones dentro de nuestra aula virtual. Cada sesión contiene una presentación en video que marcará el plan de acción para que puedas ir cumpliendo las metas paso a paso.

¿NO TIENES TIEMPO?

Lo entendemos perfectamente. Por ello, nuestra plataforma es mobile ready, lo que quiere decir que puedes acceder a los videos desde tu celular, tablet o computador. Además, cada una de las sesiones viene acompañada de un archivo PDF que podrás descargar y llevar contigo a donde quiera que vayas. Nuestro curso está ideado para gente que, como tú, está súper ocupada haciendo que las cosas funcionen, pero que sabe que para ir al siguiente nivel tiene que aprender algo nuevo.

COMUNIDAD PROFESIONAL

Una de las mejores cosas que ofrece este curso es el apoyo de una creciente comunidad profesional sumamente activa.

Puedes participar en los foros, compartir tu filosofía o descubrimientos y conectarte con otras personas como tú sin barreras geograficas.

TEAM SGC A TU DISPOSICIÓN

Ponemos a nuestro equipo a tu servicio, hemos creado un sistema de soporte en el que te puedes apoyar para cualquier consulta a través de diferentes canales: teléfono, web y e-mail.

Queremos que no solo tengas las respuestas que necesitas, si no que además quedes FELIZ!

Plana docente

La plana docente está conformada por reconocidos académicos, profesionales y especialistas, seleccionados por sus comprobadas capacidades para la docencia universitaria, cualidades personales y práctica profesional vigente.

¿CUÁNDO EMPIEZA Y CUÁNDO TERMINA?

El programa está pensado para que tengas la posibilidad de realizarlo en cualquier momento que sea conveniente para ti. Con nosotros, "ESTUDIA CUANDO QUIERAS Y DONDE QUIERAS".

Al inscribirte te enviaremos tu usuario y clave, con los que podrás acceder a la primera sesión. También recibirás el calendario del curso para que te organices y puedas sacar el máximo provecho del mismo. Te animamos a seguir los horarios propuestos.

Tienes ocho semanas para finalizar el programa, aunque podrías terminarlo en menos tiempo, de acuerdo a tu ritmo. Nuestra recomendación es que dediques de dos a tres horas cada semana. De esta manera, podrás completar el programa en el tiempo sugerido.

Inscríbete y Reserva tu plaza ahora

¿Qué valor profesional tiene el conocimiento sin certificación que lo respalde? ...
Desde el 2007 hemos certificado a profesionales de América Latina, a través de nuestros cursos online y presenciales; los cuales están basados en una metodología muy práctica para que aprendas e implementes lo que más encaje con tus proyectos. Compartimos conocimiento de forma abierta y transparente y te incluimos packs con e-books, plantillas y mucho más. La inversión es de solo 147.00 USD (Doláres americanos).

Este curso tiene un 20% de descuento para compras online:

-PAGO ÚNICO CON DESCUENTO : 117.00 USD (Ref.: 147.00 USD)

¿Tienes alguna pregunta?

Si tuvieras alguna pregunta sobre el contenido del curso, formas de pago o si requieres un esquema de pagos personalizado o descuentos corporativos por volumen, solo escríbenos a: contacto@sgcgrupo.com o llámanos al teléfono: + 511 251 5786 en horarios de oficina.

Tu Satisfacción está 100% GARANTIZADA

¿No estás segur@ de si este curso es para ti o si será bueno? No te preocupes, lo entendemos perfectamente. Por ello, queremos GARANTIZARTE tu satisfacción al 100% o te devolvemos tu dinero. La única condición es que hagas las 8 primeras sesiones del curso y que envíes tus ejercicios para corrección al finalizar cada sesión. Estas primeras 8 sesiones deberás realizarlas durante las cuatro primeras semanas del curso. O sea, PRUEBA LA MITAD DEL CURSO y, si no te convence, te devolvemos tu dinero.