SEIS BENEFICIOS DE INTEGRAR ISO 9001, ISO 14001 E ISO 45001
27 MAYO 2019Las normas ISO han evolucionado. La introducción del Anexo SL, o estructura de alto nivel (HLS), ha cambiado el enfoque de diseño de los sistemas de gestión. Hoy por hoy, todas las normas que utilizan la estructura de alto nivel tienen 10 cláusulas. Así, ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001 tienen una estructura común y son altamente compatibles y pueden ser integrados, lo que permite a una organización contar con grandes beneficios, tanto para sus productos como para sus colaboradores.
Pero, ¿Cómo integrar ISO 9001 con ISO 14001 e ISO 45001 con éxito? ¿Qué beneficios aporta a la organización la integración de los sitemas de gestión? Esto será nuestro tema de hoy. Comencemos...

• ¿CÓMO INTEGRAR ISO 9001 CON ISO 14001 E ISO 45001?
Como mencionamos anteriormente, tanto ISO 9001 e ISO 14001 actualizadas en el año 2015, como ISO 45001 publicada en el año 2018, incorporan la estructura de alto nivel diseñada específicamente para facilitar la integración de los tres sistemas de gestión.
Hay dos estrategias para integrar estos tres sistemas de gestión: Una es "añadir" y la otra es "fusionar". Si dispone de un sistema certificado de gestión de calidad (SGC), puede añadir un sistema de gestión medioambiental (SGA) y otro de seguridad y salud en el trabajo (SGSST), mediante la incorporación de los procesos necesarios para atender a los requisitos del SGA y del SGSST respectivamente. O bien, puede fusionar los sistemas que resultan de la combinación de toda la documentación que soporte el mismo proceso
Un paso importante, de acuerdo a la estrategia, es entonces identificar los requisitos comunes a las tres normas, muchos de ellos relacionados con la documentación, y separar aquellos específicos que requieran un tratamiento único para cada norma.
Otro paso es establecer la conformidad de los requisitos de las tres normas, realizar el análisis GAP para establecer brechas de cumplimiento y determinar las necesidades de capacitación y adaptación de la organización para el éxito del proyecto de integración.

• LOS BENEFICIOS DE INTEGRAR ISO 9001 CON ISO 14001 E ISO 45001
Las organizaciones necesitan obtener beneficios que justifiquen el esfuerzo y los recursos invertidos para la integración de sistemas de gestión.
Conozcamos seis de los más importantes beneficios de integrar ISO 9001 con ISO 14001 e ISO 45001:
1. Mejora del desempeño empresarial: Un sistema integrado de gestión permite obtener mayores beneficios empresariales. Asegura que todos los procesos de la organización tanto para el desempeño en calidad, medioambiente como en seguridad y salud en el trabajo están alineados con las estrategias de negocio de la organización, haciendo más fácil la mejora continua de todos los sistemas de gestión.
2. Enfoque holístico: La integración de distintos sistemas de gestión proporciona un enfoque más integral de los procesos de negocio que aumenta la eficiencia, desarrolla soluciones conjuntas a los problemas en diferentes áreas de trabajo y proporciona una una visión completa de la organización. Este enfoque estratégico se traducirá en la optimización del rendimiento de los tres sistemas de gestión e impulsará el valor real de la organización.
3. Posicionar la calidad, la sostenibilidad y la seguridad y salud en el trabajo en el corazón de la organización: Las nuevas versiones de las normas aseguran que la gestión de la calidad, el medioambiente y la seguridad y salud en el trabajo están ahora complementamente integradas dentro de la estrategia del negocio de la organización. Utilizado como una herramienta de gestión empresarial, integra los procesos de mejora del rendimiento con el tiempo y, promueve la importancia de la calidad, los requisitos ambientales, la gestión de riesgos y la seguridad en el trabajo al mismo tiempo.

4. Reducción de la documentación y duplicación: Al cumplir con todos los requisitos de la norma gracias a un conjunto de políticas y procedimientos, integrando ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001, evitará la superposición de responsabilidades y duplicaciones innecesariaS. Esto dará lugar a una menor duplicación que hará los procesos sean más faciles de gestionar y mantener.
5. Ahorro de tiempo y recursos: Un ejemplo, con un sistema de gestión integrado del proceso de auditoría - tanto interno como externo - será más eficaz disminuyendo las interrupciones, eliminando la duplicación de las actividades de auditoría y ahorrará tiempo, dinero y otros recursos.
6. Mejora de la gestión de riesgos y oportunidades: Usando un enfoque basado en la gestión del riesgo, las nuevas versiones de las normas promueven un enfoque proactivo a identificar los riesgos y aprovechar las oportunidades, por lo que la mejora continua es sistemática. Esto conducirá a una mejor gobernabilidad y la toma de decisiones a través de la calidad, la gestión ambiental, y la gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
• PROGRAMA: IMPLEMENTADOR LÍDER EN SISTEMAS INTEGRADOS HSEQ
Sabemos que implementar un sistema integrado conlleva retos; por ello, hemos desarrollado el Diplomado Implementador Líder en Sistemas Integrados de Gestión HSEQ, que ofrece a los profesionales las herramientas y los conceptos necesarios para realizar con éxito la implementación e integración de las normas ISO 9001, ISO 45001 e ISO 14001.
Gracias a este programa de formación, los alumnos aprenden los pasos para una correcta implementación de las tres normas, y entienden los beneficios que reporta la integración, a nivel interno o externos, y tienen la oportunidad de aprovechar la experiencia de expertos en la materia altamente capacitados en la implementación de Sistemas Integrados de Gestión.
Le invitamos a conocer más de este importante programa de formación dele click aquí.


Comentarios